VLOG Ars Kriterion E-Zine No 115-25: La Democratización de la Bella en Alphonse Mucha (Crítica de Arte)
Crítica Independiente con Criterio Profesional
VLOG Ars Kriterion E-Zine No 115-25
Sábado 11 de octubre, 2025
DEMOCRATIZACIÓN DE LA BELLEZA EN ALPHONSE MUCHA
El artista checo Alphonse Mucha (1869-1939) fue el pionero del Art Nouveau que desdibujó las fronteras entre las bellas artes y la publicidad comercial. Su estilo caracterizado por elegantes trazos, formas fluidas y figuras estilizadas— influyó en formas artísticas posteriores, como los carteles de rock psicodélico, las portadas de discos y los cómics.
Su popularidad, influencia y genio decorativo se despliega a través de un centenar de obras originales que curó Tomoko Sato para la Colección Phillips como parte de una retrospectiva itinerante “Eterno Alphonse Mucha: la magia de la línea” que inició en Washington D.C. en febrero del 2025 y concluirá en la Ciudad de México en febrero del 2027, tras exhibirse en New México, Florida, y Kansas.
El crítico Juan Carlos Flores Zúñiga (AICA) analiza en la próxima crítica de Ars Kriterion E-Zine la filosofía de Mucha sobre la democratización de la belleza a través del arte y que estaba destinada a elevar la experiencia cotidiana, así como la atemporalidad de su legado 90 años después de su muerte.
La producción estuvo a cargo de Orietta Oreamuno Gómez y el registro audiovisual se completó el 24 de abril del presente año en la Colección Phillips, ubicada en Georgetown, Washington D.C., Estados Unidos.
Haga clic de seguido para ver/agregar el nuevo VLOG Ars Kriterion E-Zine.
El crítico de arte, Juan Carlos Flores Zúñiga (AICA) con la productora audiovisual Orietta Oreamuno Gómez (AICA) durante la grabación de esta producción. Museo Colección Phillips, Washington D.C., E.U.A. Foto: AKEZ
Si tiene un comentario o una perspectiva diferente sobre lo que presentamos en haz clic en VLOG ARS KRITERION E-ZINE y hágase escuchar.
Para mirar el nuevo video, comentar y compartir clic el enlace https://vimeo.com/1118894663 en su televisor, tableta o teléfono inteligente.
Para más Videoblogs (VLOGS) de Ars Kriterion E-Zine suscríbase gratuitamente al canal de VLOG Ars Kriterion.
Comentarios
Su lucha final por dar un rostro a la historia de su pueblo lo engrandece aún más y le brinda un nombre propio fuera de todas las vanguardias y cimenta la idea de un arte sin tiempo y constructor de la memoria humana y de su trascendencia más allá del mercado del arte.
Gracias por este enorme aporte al destacar a un artista que es paradigma y ejemplo para los nuevos creadores. Un artista que se preparó para cambiar al mundo y supo estar a la altura en el momento preciso para lograr su cometido. El arte hace la diferencia.
Nota: En todo caso Warhol sería el Mucha del arte de su tiempo y no al revés. (Minuto 3:34)