VLOG Ars Kriterion E-Zine No 116-25: 50 años de poética en el espacio de Domingo Ramos (Entrevista)

Crítica Independiente con Criterio Profesional
VLOG Ars Kriterion E-Zine No 116-25
Sábado 1 de setiembre, 2025

Entrevista al escultor Domingo Ramos Araya:


El escultor costarricense, Domingo Ramos (Alajuela, n. 1949) ha completado medio siglo de carrera ininterrumpida como escultor en piedra y madera, ajeno a las modas ideológicas, pero transgrediendo los límites técnicos y conceptuales que separan la figuración de la abstracción con una técnica depurada y un gran respeto por los materiales. Su concepto está enraizado en una poética de las formas que arranca a sus materiales alimentada por la memoria de su mundo interior y una profunda convicción espiritual sobre el arte.


El crítico de arte, Juan Carlos Flores Zúñiga (AICA), entrevistó al artista para el VLOG Ars Kriterion E-Zine No 116-25 sobre su indagatoria, proceso creativo y planteamiento conceptual creando obras tridimensionales con una indiscutible calidad técnico-poética y proyección internacional.


Esta entrevista fue grabada en el taller del artista ubicada en Mata de Platano, Guadalupe, Costa Rica, el 4 de octubre, del 2025, y su producción audiovisual estuvo a cargo de Orietta Oreamuno Gómez.


Haga clic de seguido para ver/agregar el nuevo VLOG Ars Kriterion E-Zine.

El crítico de arte, Juan Carlos Flores Zúñiga con el escultor Domingo Ramos Araya en su estudio de Mata de Platano de Goicoechea, San José, Costa Rica

Si tiene un comentario o una perspectiva diferente sobre lo que presentamos en haz clic en VLOG ARS KRITERION E-ZINE y hágase escuchar.

Si desea ver el VideoBlog en versión de alta definición solo haga clic en el enlace https://vimeo.com/1135145722 en tu televisor, tableta o teléfono inteligente.

Para más Videoblogs (VLOGS) de Ars Kriterion E-Zine suscríbase gratuitamente al canal de VLOG Ars Kriterion.

Comentarios

AICA Próxima dijo…
Una entrevista soberbia: inteligente, sensible e informada. Gracias Juan Carlos y Orietta por estas producciones audiovisuales que enriquecen el alma y afirmación nuestra pasión por las artes visuales. Fuerte abrazo.
Alfonso Chase Brenes dijo…
Un escultor fundacional merecedor sin duda de mayores reconocimientos. Esta entrevista permite no solo acercarse a su legado con precisión sino sopesar sus muchas contribuciones nacionales e internacionales.
AICA Costa Rica dijo…
Es realmente interesante escuchar a Ramos con esa sensibilidad e inteligencia sobre su obra que pocas veces se escucha en el medio contemporaneo. Es un sin duda un artista completo y sobresaliente. Gracia por esta intensa e informada entrevista.
CCACR dijo…
Muy buen ritmo de entrevista con dos interlocutores conectados. No había escuchado a Ramos en bastante tiempo, y se ve alguien serio, maduro y tesonero. Gracias por este acercamiento a su vida y obra.
Un trabajo impecable e inspirador. Gracias por este intercambio
Leticia Leon Solis dijo…
Un trabajo excelente. Sus preguntas ubican y esclarecen en la vasta carrera del escultor costarricense. Aprendi muchisimo con esta entrevista.
Lilibeth Clemens dijo…
Siempre sigo su canal y nunca me resulta aburrido. Todo lo contrario es una fuente de crecimiento para el alma de quien ama realmente el arte. Exitos.
María Araya dijo…
Desconocía la amplia trayectoria de este escultor. Realmente me sorprende su consistente indagatoria y logros plásticos. Gracias por esta entrevista que enriquece mucho.
Carlos Roberto Lorenzana dijo…
Excelente entrevista! Me fascinó la forma cómo de una entrevista se hace una charla amena, íntima, y se convierte en eso por qué el artista está lleno de sensibilidad, espiritualidad e inteligencia, además de sencillez algo muy poco visto en este ámbito, habla desde su nobleza, desde adentro, tremendo maestro de la escultura, un poeta donde su verso y su prosa se escribe con martillo y cincel.
Gracias por compartir estimado Juan Carlos Flores Zuñiga, saludo cordial.
Esta entrevista es parte de la serie sobre Domingo Ramos cuyo abordaje crítico tiene a su cargo Juan Carlos Flores Zuñiga. Mi labor como productora audiovisual es apoyar el registro documental que esta nutriendo el analisis en curso. Una experiencia memorable por la sencillez y profundidad de Domingo Ramos como artista y persona.
Domingo no solo es uno de los escultores mas serios de la generación del sententa, sino uno de los más prolificos. Su obra tiene una proyección internacional única sin sacrificar su integridad por factores de moda o política. Gracias Juan Carlos y Orietta por esta formidable entrevista.
Dilmar Corella dijo…
Un trabajo profesional que muestra una gran empatía hacia el artista sin renunciar a preguntas críticas sobre su obra y proceso. Gracias por este festín de sensibilidad e inteligencia.
Silvia Ramos dijo…
😊 Muy orgullosa de mi papá Domingo Ramos , siempre he admirado tanto su talento como su amor y pasión a su trabajo. Excelente entrevista y producción audiovisual 👏✨️
Fundación LiderInnova dijo…
Disfruté mucho la entrevista. Un acercamiento muy humano a la vida y proceso de un artista profesional.
Domingo Ramos Araya dijo…
Muy agradecido con el reconocido crítico de arte don Juan Carlos Flores Zúñiga, por haberse interesado en mi Trabajo escultórico, al que he dedicado 50 largos años de constancia y disciplina, hacía una profesión que, en aquellos tiempos de estudiante, me aconsejan dejar para los ratos de ocio, so pena de estudiar una carrera con la que me iba a morir de Hambre.
Desidia escuchar la voz de mi corazón y dedicar mi a lo que sentía era mi pasión...
Don Juan Carlos Flores me solicitó una entrevista y me sorprendió con un trabajo muy bien realizado. Muy profesional y agradable en la grata compañía y valioso aporte de su esposa Orietta. Una valiosa oportunidad de expresar parte de mis logros, mis luchas interiores, mis ansias y desvelos. Nunca me he arrepentido de haber dedicado mi tiempo vital al arte, a mi bella familia, al trabajo honesto y sincero.
Gracias don Juan Carlos por haber escudriñado mi mundo espiritual...
Juan Carlos Flores Zúñiga dijo…
Gracias a ti Domingo, y a tu esposa por recibirnos con gran apertura y compartir con transparencia tu vida, obra y proceso creativo de mas de medio siglo. Esta entrevista queda como testimonio para espectadores y especialista en las artes visuales como un recurso de primera mano para conocer e interpretar tus contribuciones que trascienden nuestras fronteras.

Más leídos