VLOG Ars Kriterion No 31-19: La marca de la alienación en Giacometti

Crítica Saludable con Criterio Profesional
VLOG Ars Kriterion No 31-19
Sábado 2 de Febrero, 2019

Crítica de Arte:
LA MARCA DE LA ALIENACIÓN EN GIACOMETTI

La primera retrospectiva en más de cinco décadas con mas de 200 obras del escultor suizo Alberto Giacometti (1901-1966) se exhibe en el Museo Guggenheim de Bilbao, España, hasta febrero del 2019. 

En el caso de este resiliente y solitario artista encontramos tanto la alienante intencionalidad en su proceso creativo, íntimo y reflexivo, como la marca de la alienación dejada en su obra por la influencia de un entorno agresivo y violento, período entre guerras, que modelaron su lenguaje plástico.

El crítico de arte, Juan Carlos Flores Zuñiga (AICA) examina el legado del artista suizo centrado en la expresión de la alienación humana a través de su escultura expuesta en Bilbao en este nuevo episodio del VLOG Ars Kriterion E-Zine No 31-19.

Este episodio fue grabado en noviembre del 2018, en el Museo Guggenheim de Bilbao, España, y su producción estuvo a cargo de Orietta Oreamuno Gomez.

Haga clic de seguido para ver/agregar el nuevo VLOG Ars Kriterion.

Alberto Giacometti con sus esculturas en su estudio en 1951. Foto cortesía del Guggenheim Bilbao.

Si tiene un comentario o una perspectiva diferente sobre lo que presentamos en haz clic en VLOG ARS KRITERION y hágase escuchar.

Si deseas ver el VideoBlog en versión de alta definición solo haz clic en https://vimeo.com/314998954 en tu televisor, tableta o teléfono inteligente.

Para más Videoblogs (VLOGS) de Ars Kriterion suscríbase gratuitamente al canal de VLOG Ars Kriterion

Comentarios

Roberto Montero Poltronieri dijo…
La fama en la creación casi siempre es póstuma.
Luis Fernando Quirós Valverde dijo…
Importante análisis de la obra de Giacometti, para comprender ese grito que emerge de sus esculturas y retratos. Bravo estimado Juan Carlos!
Lilileth Clemens dijo…
Un artista vigoroso, innovador y creativo que sigue inspirando a las nuevas generaciones de escultores. Gracias por su magnifica critica.
María Vargas Araya dijo…
Un análisis crítico excelente. Me encanta su nivel de detalle y perspectiva. Felicitaciones
AICA Costa Rica dijo…
Magnífica crítica. Prolija y relevante

Más leídos