VLOG Ars Kriterion E-Zine No 114-25: Paradoja y decadencia en OSGEMEOS (Crítica de Arte)

Crítica Independiente con Criterio Profesional
VLOG Ars Kriterion E-Zine No 114-25
Sábado 13 de setiembre, 2025

PARADOJA Y DECADENCIA EN OSGEMEOS


Con su reciente retrospectiva de casi un año en la capital estadounidense los hermanos autodidactas brasileños Otavio y Gustavo Pandolfo, autodenominados Os Gêmeos, han completado una intensa y prolífica jornada refinando el grafiti callejero hasta hacerlo entrar en una fase "rococó" en todo tipo de soporte y medio de expresión, desde el mural, pasando por el plano bidimensional, la escultura, el videoarte, las marionetas hasta llegar a elaborados zootropos en tercera dimensión.


Su obra ligera y etérea, es una historia sin fin, como el título de su última muestra en el Museo Hirshhorn, con una narrativa principal sobre el escape y el crecimiento que comienza en la oscuridad y termina en impresionantes vórtices de colores brillantes.


A raíz de su retrospectiva por cuarenta años de carrera en el Museo Hirshhorn, el crítico de arte, Juan Carlos Flores Zúñiga (AICA), analiza en el VLOG Ars Kriterion E-Zine No 114-25, composiciones multimediales caracterizadas por una abrumadora avalancha de figuras, episodios y colores que explotan cada espacio evocando un sueño lúdico que entremezcla la fantasía con la melancolía


La producción está a cargo de Orietta Oreamuno Gómez y el registro audiovisual se completó el 24 de abril del presente año en el Museo Hirshhorn, de Washington D.C., Estados Unidos. 

Haga clic de seguido para ver/agregar el nuevo VLOG Ars Kriterion E-Zine.

El crítico de arte, Juan Carlos Flores Zúñiga (AICA) con la productora audiovisual Orietta Oreamuno Gómez (AICA) durante la grabación de esta producción. Museo Hirshhorn, Washington D.C., E.U.A. Foto: AKEZ

Si tiene un comentario o una perspectiva diferente sobre lo que presentamos en haz clic en VLOG ARS KRITERION E-ZINE y hágase escuchar.
Para mirar el nuevo video, comentar y compartir clic el enlace https://vimeo.com/1110793946 en su televisor, tableta o teléfono inteligente.

Para más Videoblogs (VLOGS) de Ars Kriterion E-Zine suscríbase gratuitamente al canal de VLOG Ars Kriterion.

Comentarios

María Vargas Calderón dijo…
Ustedes son una pareja notable. Gracias por cada entrega en este canal. Vemos su esmero por ofrecer siempre la mejor calidad en forma y fondo. Esta pieza sobre Os Gemeos es profunda, y relevante.
Alfonso Chase Brenes dijo…
Necesitamos más críticas impresas y audiovisuales como las que ofrecen en Ars Kriterion E-Zine. Realmente expanden el panorama de las artes visuales y apoyan el pensamiento crítico.
Esta producción ha sido posible gracias a la colaboración del equipo curatorial y de comunicaciones del Museo Hirshhorn que brindaron todas las facilidades para realizar los registros audiovisuales en todos los pisos de sus instalaciones en Washington D.C.
Lilileth Clemens dijo…
Gracias por sorprenderme con esta crítica audiovisual que demuestra el grado de refinamiento que ha tenido el arte urbano en las últimas décadas de la mano de estos talentosos gemelos
Leticia León Solis dijo…
Que inventiva y concepto del color de estos hermanos brasileños. Realmente estimula la apreciación de sus versatiles expresiones en distintos medios. Gracias por ésta crítica que educa.
Carlos Roberto Lorenzana dijo…
Excelente análisis! Crítica objetiva y profesional de los OSGEMEOS, su obra cómo dice en el ejercicio crítico, mágica y caprichosa.
Otto Apuy Sirias dijo…
Lo lei primero, pero ahora que veo el documental confirmo que estamos ante un excelente repaso crítico sobre la evolución de estos gemelos brasileños cuya estética inspirada en las calles de Sao Paulo y su propia cosmovisión fantástica ha impactado globalmente. Su paso hacia el arte formal representa muchos desafíos y genera contradicciones como bien has expuesto. Gracias por este acercamiento a su estética.
Fundación LiderInnova dijo…
Una producción audiovisual prolija y profunda que permite ganar perspectiva sobre este fenómeno de lo callejero transitando al arte
Luis Fernando Quirós dijo…
Muy bueno maestro. Su perspectiva crítica amplia mucho la lectura de las contribuciones de estd dúo brasileño de grafiteros
Sebastian Morales dijo…
Que limpio y educativo da una vuelta completa y lleva a comprender muy bien el grafiti sin que este sea una rama artística
AICA Próxima dijo…
Una merecida revisión crítica a esta producción híbrida de los talentos de Sao Paulo conocidos como Os Gemeos. Primero artista, luego diseñador, pero supo conciliar ambas vocaciones con un lenguaje visual único tanto que hasta hoy en día sigue influyendo. Gracias por este análisis crítico que reposiciona a Mucha.
AICA Costa Rica dijo…
Gracias por esta sólida crítica audiovisual que reposiciona el debate sobre el valor artístico de las expresiones urbanas como el grafiti. Muy relevante fue su análisis de la diferencia entre el grafiti, el arte público y el pichacao brasileño.
El personal del Museo Hirshhorn no solo colaboro con información sino con facilidades para que la producción fuera más que optima. Agradecemos particularmente a la comunicadora de la entidad Kate Gibbs.
CCACR dijo…
Que gusto leer esta crítica y ahora verla en su produccción. Es clara sobre las diferencias en el arte callejero y el papel del mercado para impulsar la transición de las calles a los museos y galerías. Es un testimonio potente de lo que pasa en la escena contemporanea.
Una labor prospectiva y analítica que sobresale con el espinoso tema de si el arte urbano de origen callejero es o no arte. Gracias por la claridad de su enfoque aplicado a un duo de gran influencia en este debate que esta lejos de terminar.
Dilmar Corella dijo…
Un trabajo de investigación y crítica de primer orden. Mejora muchisimo la comprensión del fenómeno del grafiti, sus particularidades y transiciones mercadotecnicas. Excelente producción.

Más leídos